JUSTIFICACIÓN
La publicación y progresiva implantación de la Nueva Gramática de la Lengua Española (NGLE) exige una nueva forma de trabajar con los alumnos en el aula. Pares mínimos, chistes, secuencias ambiguas, análisis inverso y secuencias agramaticales contribuirán a fomentar entre los alumnos el aprendizaje competencial y autónomo, así como la reflexión gramatical.
En las diferentes entradas del blog recogemos todos los materiales que hemos elaborado durante las veinte sesiones (diez teóricas y diez prácticas) del grupo de trabajo del IES Juana I de Castilla "Elaboración de materiales para el estudio competencial de la Nueva Gramática". En estas sesiones, nos hemos centrado en el análisis de los sintagmas, de la oración simple (tanto de sus complementos oracionales como extraoracionales), de las valencias verbales y de los tipos y funciones sintácticas de “se”. Dejamos para más adelante el estudio de la oración compuesta.
Comentarios
Publicar un comentario