ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LAS FUNCIONES SINTÁCTICAS EXTRAORACIONALES

Existen funciones sintácticas que están fuera de la oración, pero que se relacionan con ella. Estos elementos se llaman extraoracionales y aparecen separados por comas del resto de la oración. Pueden aparecer delante de la oración, al final o intercalados.

Señala la función de las secuencias subrayadas, indicando si es oracional, extraoracional o propia de los sintagmas. Especifica el tipo en todos los casos.

·       Un gran poeta del Renacimiento, Garcilaso de la Vega, escribió sonetos, églogas y elegías.

·       No digas tonterías, Elvira.

·       Elvira dice muchas tonterías.

·       Don Diego finge que lo sabe.

·       Si usted lo ignora, Don Diego, no finja que lo sabe.

·       Antonio, préstame los apuntes.

·       Un amigo mío, Antonio, me ha prestado los apuntes.

·       Antonio me ha prestado los apuntes.


Comentarios

Entradas populares de este blog

ACTIVIDADES CON SINTAGMAS I

ACTIVIDADES PARA IDENTIFICAR LAS FUNCIONES SINTÁCTICAS ORACIONALES II

ACTIVIDADES CON SINTAGMAS III