ACTIVIDADES PARA IDENTIFICAR LAS FUNCIONES SINTÁCTICAS ORACIONALES I

La NGLE nos exige un doble análisis de las funciones oracionales; por un lado, al igual que en la Gramática Tradicional (GT) hemos de indicar la función sintáctica del sintagma: sujeto, CD, CI… Por otro lado, debemos indicar, además, su función semántica: argumento (AR), adjunto (AD) o predicado (P).

      Entendemos por ARGUMENTOS los complementos que introducen información exigida por el verbo: serán argumentos el CD, CRV y el CLOAR (complemento locativo argumental), el CMeAR (complemento de medida argumental). El C.Ag.  es un argumento en las oraciones en pasiva perifrástica. El CI solo será argumento cuando lo exija el verbo. También el sujeto de la oración es un argumento.

      ADJUNTOS: complementos que, aunque aportan información útil, no es imprescindible, es decir, no es requerida por el verbo, son opcionales. Son los CC y algunos CI (especialmente, dativos éticos).

   PREDICADOS: son tanto el verbo (predicado principal) como el Atributo y el Cpvo (predicados secundarios).


Identifica el sujeto de las siguientes oraciones. indica, además, su función semántica

1.- Esos discos los encontraron mis amigos en el parque.

2.- A todos nos duele la cabeza.

3.- Hasta Juan padece de migrañas.

4.- Entre Luis y su hermano destrozaron el merendero.

5.- Solo Miguel recibió el premio.

6.- El profesor reprochó al alumno su falta de interés.

7.- Esos cuentos provienen del lejano oriente. 

8.- La presidenta dirigirá las reuniones.

9.- La presidenta detesta las reuniones.

 

Indica si en las siguientes oraciones hay CD y/o CI. Indica, además, si el CI es argumento o adjunto.

1.- A veces yo no entiendo a tu amigo.

2.- Esa mujer adula a todo el mundo.

3.- El candidato envió una carta a los electores.

4.- Aquel monte prestaba refugio a los bandoleros.

5.- El instinto guía al hombre.

6.- mujer donó todos los bienes a la Iglesia.

7.- No engañes nunca tus amigos.

8.- Procura comprender a los demás.

9.- Han concedido el primer premio a un escritor joven.

10.- Han expulsado del colegio a mi hermano.

11.- La profesora exigió puntualidad a sus alumnos.

12.- Todo el mundo observaba al desconocido.

13.- Los asistentes a la asamblea criticaron a los miembros de la mesa.

14.- Se aplicará esta ley a los menores de edad.

15.- La policía persigue a los ladrones.

16.- El tribunal convocó a los opositores.

 

Reescribe estas oraciones con los argumentos que les faltan:

1.- Ayer hizo en casa:

2.- Hemos visto junto al jardín:

3.- Irán en pantalones cortos:

4.- Contamos satisfechos:

5.- Ayer estuvimos toda la tarde:

6.- Queremos mañana:

7.- Dejé en el armario:

8.- Vi con su hermano:

9.- Entregamos ayer:

10.- Dieron a María:


Reescribe estas oraciones añadiendo adjuntos:

1.- Eligieron a María presidenta:

2.- Sofía ha sido detenida por la policía:

3.- Llegarán a su destino:

4.- Juan escribió una nota:

5.- Estamos muy contentos:

6.- Comieron arroz:

7.- El coche ha aparecido:

8.- Nadie lo vio:

9.- No dejaron nada:

10.- Comenzaron las obras:


Localiza los predicados del verbo:

1.- María y Javier están muy contentos.

2.- Ese hombre se ha vuelto servicial con el paso del tiempo.

3.- Te considero muy inteligente.

4.- Han encontrado levantadas las persianas del salón.

5.- Tiene la pierna rota.

6.- Se quedó pensativo todo el día.

7.- María anda muy distraída desde ayer.

8.- Parecen de Madrid.

9.- Todo resultó muy bien.

10.- Te veo bien con las gafas nuevas.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

ACTIVIDADES PARA IDENTIFICAR LAS FUNCIONES SINTÁCTICAS ORACIONALES II

ACTIVIDADES CON SINTAGMAS I

JUSTIFICACIÓN